miércoles, 28 de junio de 2017

Cuadernillos para el verano

Buenas tardes:

Tal como os dije, os dejo mi recomendación de cuadernillo para el verano de la misma editorial que hemos tenido este año Vicens Vives. Vacaciones con los Robits 4. Es muy completo.




Os dejo todos los datos aquí:


Vacaciones con los Robits 4



  • Tapa blanda: 88 páginas
  • Editor: Vicens Vives; Edición: 1 (3 de junio de 2010)
  • Colección: Los Robits - Els Robits
  • Idioma: Español
  • ISBN-10: 8431696850
  • ISBN-13: 978-8431696856
  • PRECIO: Sobre unos 15€.
Cuadernillo Gratuito en PDF





Que paséis un feliz feliz verano.


Un abrazo!!!


Maestro Fernando

miércoles, 14 de junio de 2017

Repaso Sociales: Tema 8


Os dejo los contenidos más importantes del tema 8:
  • Saberse bien el paleolítico, el neolítico y la edad de los metales.3
  • La vida en el paleolítico. 2 4
  • Poblado en el neolítico. 2 5
  • Saber la arqueología y el trabajo de los arqueólogos. 1
  • Poblado en la edad de los metales. 2 6 7
  • Pinturas rupestres. 8 9
  • Los Megalitos. 10
Un saludo y estudiad mucho.

Maestro Fernando.

viernes, 9 de junio de 2017

Lengua: Tema 14

El examen consistirá:
  • Una lectura teatral.
  • 5 preguntas sobre la lectura. (5 puntos)
  • 1 Ejercicio sobre los antónimos. (1 punto).
  • 1 Ejercicio sobre los dos puntos y los puntos suspensivos. (1 punto).
  • 1 Ejercicio sobre análisis sintáctico (Sujeto y predicado). (3 puntos).
Espero que estudiéis mucho.

Un saludo. 
Maestro Fernando.

jueves, 8 de junio de 2017

Naturales Tema 7


Cosas que pueden caer en el examen:

  • Fuerza y movimiento.
  • La fuerza de la gravedad.
  • Maquinas simples y la rueda.
  • Las maquinas compuestas.
  • Electricidad y cargas eléctricas.
  • Materiales conductores y aislantes.
  • Circuito eléctrico: ¿Qué es y qué partes tiene?
Mucha suerte y estudiad.
Maestro Fernando

viernes, 5 de mayo de 2017

Repaso Examen de Sociales Tema 6 + Mapa España

Los contenidos que tenemos que estudiar son:

  • Mapa España Político (Comunidades Autónomas, Ciudades Autónomas y provincias de Andalucía).
  • Seguridad Vial y tipos de transporte. 88-91.
  • Los sectores económicos. 82-85
  • Los productos se intercambian. 86-87
  • Las actividades económicas en Andalucía. 92-93
El examen tendrá una duración mayor para que nos de tiempo a realizar también el mapa.

Un saludo y estudiad.

jueves, 27 de abril de 2017

Repaso Examen de Naturales 6

Os dejo las cosas más importantes a repasar:

  • ¿Qué es la energía?
  • ¿De dónde proviene la energía?
  • Formas de energía.
  • Fuentes de energía NO renovables.
  • Fuentes de energía renovables.
  • Consumo sostenible de energía.
  • La luz y los colores.
  • El calor y la temperatura.
  • El sonido y el ruido.
Un saludo
Maestro Fernando

martes, 25 de abril de 2017

Repaso Examen Lengua Tema 11


Tenemos que repasar lo siguiente:
  • Tendremos 5 preguntas sobre un texto argumentativo sobre "Los Videojuegos".
  • Tendremos que saber reconocer verbos en imperativo dentro del texto.
  • Habrá dos preguntas sobre el uso de la -d o la -z.
    • En una tendremos que detectar faltas de ortografía.
    • En la otra tendremos que argumentar el uso de d o z finales.
  • Una pregunta sobre frases hechas.
  • Una pregunta final de composición escrita en la que tendremos que hacer un texto argumentativo sobre la "necesidad de respirar aire limpio".
Espero que os sirva de ayuda para preparar el examen.

jueves, 23 de marzo de 2017

Examen Lengua Tema 10

Os dejo los contenidos que van a estar presentes en el examen de lengua del tema 10.
  • Lectura: Informe de una excursión al Teide.
  • 5 preguntas sobre la lectura, expresiones, buscar información, ...
  • Pregunta sobre tiempos verbales. (Pregunta sobre algunos verbos si están en pretérito imperfecto, pretérito perfecto simple, presente o futuro).
  • Nos ponen unos verbos y tenemos que decir: persona, número y tiempo verbal.
    • Ej.: Tenía: 1ª o 3ª persona singular del pretérito imperfecto del verbo tener.
    • Ej.: Conseguirán: 3ª persona del plural del futuro del verbo conseguir.
  • Una pregunta tipo test sobre el uso de la r y rr.
  • Una pregunta sobre la formación de verbos a partir de sustantivos y adjetivos.
  • Hacer un breve texto (Un informe) sobre lo que haces un día de colegio desde que te levantas hasta que te acuestas.
Un saludo y aprovechad el tiempo de estudio.

martes, 21 de marzo de 2017

Medidas de Longitud


Recuerda para pasar cantidades de una unidad a otra:

Bajar la escalera :

Multiplicar por 10 la cantidad que tenemos en cada escalón que bajamos.

¿Qué hacemos?

Añadir ceros si es un número entero o si el número es decimal correr la coma hacia la derecha tantos lugares como escalones bajemos.

Ejemplo: Pasar 15, 809 Km a dam.

15,809 Km x 10= 158,09 hm x 10 = 1580,9 dam

(Hemos bajado 2 lugares, hemos multiplicado por 10 dos veces. En este caso al tratarse de un número decimal ha bastado con correr la coma hacia la derecha dos lugares)

Subir la escalera :

Dividir entre 10 la cantidad que tenemos en cada escalón que subimos.

¿Qué hacemos?
Correr la coma hacia la derecha tantos lugares como escalones bajemos. Si es necesario quitamos ceros si están a la derecha del número o añadimos ceros por la izquierda si la coma llega a estos lugares.


Ejemplo: Pasar 24mm  a metros.

24mm / 10= 2,4cm / 10 = 0,24 dm /10 = 0,024 m

(Hemos subido 3 lugares, hemos dividido entre 10 tres veces. Era un número entero pero al dividirlo se ha convertido en decimal, llegado al punto de que hemos tenido que ir añadiendo ceros a su izquierda para ubicar la coma en el sitio correcto.)

Un saludo; Maestro Fernando.

viernes, 10 de marzo de 2017

Repaso Examen Sociales - Tema 5


Os dejo los contenidos más importantes a repasar para el examen:

  • Pág. 68: La población mundial. La distribución de la población.
  • Pág. 69: La distribución de la población en Europa.
  • Pág. 70 y 71: Crecimiento natural, migratorio y crecimiento real.
  • Pág 72 y 73: El padrón y el Censo. Saber qué es y en qué se diferencian.
  • Pág 74 y 75: Grupos de población  y conocer los datos en una pirámide de población.
  • Pág. 76 y 77: La distribución de la población en España. La evolución de la población: Periodos de crecimiento y de decrecimiento de la misma.
Suerte y estudiad mucho!!!


Pájaro - Lámina dibujo a lápiz


jueves, 9 de marzo de 2017

Repaso examen Lengua 9

Aquí os dejo los contenidos que van a aparecer en el examen:

  • Una lectura comprensiva y 5 preguntas:
    • Lectura: Texto expositivo sobre El Búho.
    • 5 preguntas sobre el texto.
    • 1 pregunta sobre todo lo que sepas de otro animal nocturno.
  • Una pregunta sobre conjugaciones verbales.
  • Una pregunta sobre la raíz y desinencia de los verbos.
  • Una pregunta de ortografía sobre la V.
  • Una pregunta sobre tecnicismos.
  • Escribir un texto expositivo a partir de un cuadro con datos.
Suerte.
Maestro Fernando

martes, 7 de marzo de 2017

Repaso Naturales Tema 5

Os dejo el índice de repaso para el examen:
  • 78: La Materia. Propiedades.
  • 78: Tipos de materiales: Naturales y artificiales.
  • 79: Origen de los materiales.
  • 80/81: Repasar estas dos páginas y comprender. (No aprender de memoria).
  • 82: Uso de los materiales.
  • 83: Reciclaje. Regla de las 3 R's.
  • 84: Mezclas homogéneas y heterogéneas.
  • 84: Cambios físicos y cambios químicos.
  • 85: Técnicas de separación de mezclas.
Espero que estudiéis mucho y saquéis buenas notas.

Un saludo

Maestro Fernando

jueves, 2 de marzo de 2017

Arquímedes: longitud, masa y volumen.

Aquí tenéis el recurso que hemos visto hoy en clase para que lo practiquéis en casa e intentéis resolver el enigma de la corona.

Iniciación Interactiva a la Materia - Enigma de Arquímedes y la corona.

La historia de Arquímedes - Érase una vez:




Que lo disfrutéis. ¡Un saludo!

Maestro Fernando

jueves, 9 de febrero de 2017

Repaso Naturales Tema 4

Aquí os dejo las cosas que tenemos que saber sobre este tema:

Haz clic sobre la imagen para hacer zoom.
  • El medio y sus componentes más importantes. (Pág. 56).
  • El ecosistema y sus tipos. (Pág. 57).
  • ¿Cómo se adaptan los seres vivos al medio? (Pág. 58).
    • Adapt. al medio acuático.
    • Adapt. a la escasez de agua.
    • Adapt. a la temperatura.
  • ¿Qué tipos de relaciones se dan entre los seres vivos? (Pág. 59).
    • Relación de competencia.
    • Relación de alimentación.
    • Relación de cooperación.
  • Las adaptaciones de las plantas al medio. (Pág. 60 y 61)
    • Adaptación al agua.
    • Adaptación para dispersar las semillas.
  • Pregunta sobre el ecosistema de la Laguna de Campillos. (Pág. 62).
  • Acciones directas del ser humano sobre los ecosistemas. (Pág. 64)
    • Desertificación.
    • Extinción de especies.
  • Acciones indirectas del ser humano sobre los ecosistemas. (Pág. 64)
    • Contaminación del: (Saber ejemplos de cada tipo)
      • Suelo.
      • Agua.
      • Aire.
  • Protección de los ecosistemas: respeta, colabora y separa. (Pág. 66)
Estudiad mucho que seguro que sacaréis muy buenas notas.

Un saludo.
Maestro Fernando.

viernes, 3 de febrero de 2017

Tipografías

Nuestro compañero Imad de 4ºE, disfruta mucho haciendo letreros y otros mensajes con distintos tipo de letras. Aquí os deja una Tabla Periódica de los distintos tipos de letras. Con ella podréis fijaros y adaptar vuestros letreros para que vayan mejor con vuestros trabajos y diseños.


Haz clic para ver más grande.

Un saludo, Maestr5o Fernando.

Dbujos de Sarah

¡Hola chicos!

El otro día me encontré con esta libreta que ha realizado nuestra compañera Sarah de la clase de 4ºE. En ella, da rienda suelta a su imaginación y; además de dibujar a sus personas queridas como familiares y amigos, también ha retratado algunos animales fantásticos y personajes de ficción.

Enhorabuena Sarah, seguro que llegarás a ser una gran artista del dibujo.

Un saludo, Maestro Fernando.