jueves, 23 de marzo de 2017

Examen Lengua Tema 10

Os dejo los contenidos que van a estar presentes en el examen de lengua del tema 10.
  • Lectura: Informe de una excursión al Teide.
  • 5 preguntas sobre la lectura, expresiones, buscar información, ...
  • Pregunta sobre tiempos verbales. (Pregunta sobre algunos verbos si están en pretérito imperfecto, pretérito perfecto simple, presente o futuro).
  • Nos ponen unos verbos y tenemos que decir: persona, número y tiempo verbal.
    • Ej.: Tenía: 1ª o 3ª persona singular del pretérito imperfecto del verbo tener.
    • Ej.: Conseguirán: 3ª persona del plural del futuro del verbo conseguir.
  • Una pregunta tipo test sobre el uso de la r y rr.
  • Una pregunta sobre la formación de verbos a partir de sustantivos y adjetivos.
  • Hacer un breve texto (Un informe) sobre lo que haces un día de colegio desde que te levantas hasta que te acuestas.
Un saludo y aprovechad el tiempo de estudio.

martes, 21 de marzo de 2017

Medidas de Longitud


Recuerda para pasar cantidades de una unidad a otra:

Bajar la escalera :

Multiplicar por 10 la cantidad que tenemos en cada escalón que bajamos.

¿Qué hacemos?

Añadir ceros si es un número entero o si el número es decimal correr la coma hacia la derecha tantos lugares como escalones bajemos.

Ejemplo: Pasar 15, 809 Km a dam.

15,809 Km x 10= 158,09 hm x 10 = 1580,9 dam

(Hemos bajado 2 lugares, hemos multiplicado por 10 dos veces. En este caso al tratarse de un número decimal ha bastado con correr la coma hacia la derecha dos lugares)

Subir la escalera :

Dividir entre 10 la cantidad que tenemos en cada escalón que subimos.

¿Qué hacemos?
Correr la coma hacia la derecha tantos lugares como escalones bajemos. Si es necesario quitamos ceros si están a la derecha del número o añadimos ceros por la izquierda si la coma llega a estos lugares.


Ejemplo: Pasar 24mm  a metros.

24mm / 10= 2,4cm / 10 = 0,24 dm /10 = 0,024 m

(Hemos subido 3 lugares, hemos dividido entre 10 tres veces. Era un número entero pero al dividirlo se ha convertido en decimal, llegado al punto de que hemos tenido que ir añadiendo ceros a su izquierda para ubicar la coma en el sitio correcto.)

Un saludo; Maestro Fernando.

viernes, 10 de marzo de 2017

Repaso Examen Sociales - Tema 5


Os dejo los contenidos más importantes a repasar para el examen:

  • Pág. 68: La población mundial. La distribución de la población.
  • Pág. 69: La distribución de la población en Europa.
  • Pág. 70 y 71: Crecimiento natural, migratorio y crecimiento real.
  • Pág 72 y 73: El padrón y el Censo. Saber qué es y en qué se diferencian.
  • Pág 74 y 75: Grupos de población  y conocer los datos en una pirámide de población.
  • Pág. 76 y 77: La distribución de la población en España. La evolución de la población: Periodos de crecimiento y de decrecimiento de la misma.
Suerte y estudiad mucho!!!


Pájaro - Lámina dibujo a lápiz


jueves, 9 de marzo de 2017

Repaso examen Lengua 9

Aquí os dejo los contenidos que van a aparecer en el examen:

  • Una lectura comprensiva y 5 preguntas:
    • Lectura: Texto expositivo sobre El Búho.
    • 5 preguntas sobre el texto.
    • 1 pregunta sobre todo lo que sepas de otro animal nocturno.
  • Una pregunta sobre conjugaciones verbales.
  • Una pregunta sobre la raíz y desinencia de los verbos.
  • Una pregunta de ortografía sobre la V.
  • Una pregunta sobre tecnicismos.
  • Escribir un texto expositivo a partir de un cuadro con datos.
Suerte.
Maestro Fernando

martes, 7 de marzo de 2017

Repaso Naturales Tema 5

Os dejo el índice de repaso para el examen:
  • 78: La Materia. Propiedades.
  • 78: Tipos de materiales: Naturales y artificiales.
  • 79: Origen de los materiales.
  • 80/81: Repasar estas dos páginas y comprender. (No aprender de memoria).
  • 82: Uso de los materiales.
  • 83: Reciclaje. Regla de las 3 R's.
  • 84: Mezclas homogéneas y heterogéneas.
  • 84: Cambios físicos y cambios químicos.
  • 85: Técnicas de separación de mezclas.
Espero que estudiéis mucho y saquéis buenas notas.

Un saludo

Maestro Fernando

jueves, 2 de marzo de 2017

Arquímedes: longitud, masa y volumen.

Aquí tenéis el recurso que hemos visto hoy en clase para que lo practiquéis en casa e intentéis resolver el enigma de la corona.

Iniciación Interactiva a la Materia - Enigma de Arquímedes y la corona.

La historia de Arquímedes - Érase una vez:




Que lo disfrutéis. ¡Un saludo!

Maestro Fernando