miércoles, 8 de junio de 2016

Repaso Naturales

La materia es con lo que están hechas todas las cosas que conocemos.
Los materiales tienen distintas propiedades y características. (Duro, blando, pesado, ligero, etc…)

Dependiendo de las propiedades utilizamos los materiales para distintas cosas. Por ejemplo: No construimos casa de papel porque sabemos que es un material débil y permeable (se moja).

La materia puede cambiar sus propiedades:

Hay 3 estados de la materia:

  • Sólido: Cuando un material es duro o tiene dureza. (Ladrillo, tornillo, madera, etc…)
  • Líquido: Cuando un material esté en forma de fluido. (Agua, aceite, alcohol, etc…)
  • Gaseoso: Cuando está en forma de gas. (Aire, humo, gases contaminantes, etc…)
Fuerza y movimiento

La fuerza es una acción que nos permite empujar y tirar de objetos.

Podemos mover los objetos por contacto (empujando o tirando de ellos) o sin contacto (mediante la fuerza de un imán o la fuerza del viento).

El sonido

El sonido es una vibración.

Tiene distintas características:
  • Intensidad: si es fuerte o débil.
  • Altura o tono: si es agudo (pájaros) o grave (bocina de un barco).
  • Duración: Largo o corto.
  • Timbre: Los materiales distintos suenan de forma distinta.
Las máquinas

Las máquinas son aparatos formados por muchas piezas que funcionan juntas para realizar una tarea. Ej: Una bicicleta.

Las máquinas nos ayudan a realizar algunas tareas de un modo más sencillo, rápido y seguro. Ej: Una grúa, una máquina de coser, etc…

Las máquinas para funcionar necesitan energía:

  • Fuerza: Patinete, bicicleta, etc…
  • Combustible: Coches, tractores, motos, etc…
  • Electricidad: Electrodomésticos, ordenadores, móviles, etc…

Herramientas

Una herramienta es un instrumento que se utiliza con las manos y permite realizar un trabajo con menor esfuerzo.

Pueden ser:

  • Manuales: Destornillador, martillo, alicates, etc…
  • Con motor: Motosierra, taladro, lijadora, etc…

Riesgos Laborales y accidentes en el hogar

Hay muchos trabajos que tienen unas estrictas normas de seguridad para que no ocurran accidentes. En algunas profesiones es obligatorio respetar estas normas de seguridad. Ej: Utilizar el casco en la construcción, guantes en los electricistas, etc…

En nuestra casa también tenemos que seguir algunas indicaciones para que no haya accidentes sobre todo con los niños/as más pequeños. 
Ejemplos:

  • No subirse a lugares altos.
  • No manejar productos químicos o de limpieza.
  • No tocar los enchufes.
  • No dejar medicinas al alcance de los niños pequeños.

No hay comentarios:

Publicar un comentario